domingo, 24 de diciembre de 2023

Divorcio en Molins de Rei: todo lo que necesitas saber


 Introducción

El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial. En España, el divorcio se puede tramitar de mutuo acuerdo o contencioso.

En el divorcio de mutuo acuerdo, las partes están de acuerdo en todos los aspectos del divorcio, como la guarda y custodia de los hijos, la pensión alimenticia, la pensión compensatoria, y la liquidación de los bienes gananciales. En este caso, el divorcio se puede tramitar ante el Juzgado de Primera Instancia o ante un Notario.

En el divorcio contencioso, las partes no están de acuerdo en alguno de los aspectos del divorcio. En este caso, el divorcio se debe tramitar ante el Juzgado de Primera Instancia.

Si busca un despacho de abogados en Molins de Rei con prestigio y experiencia en los principales ámbitos del derecho, en la firma Verónica Romero Abogados encontrará a su servicio un completo bufete jurídico multidisciplinar de primer nivel. Ponen a disposición del cliente toda la experiencia profesional que han obtenido a lo largo de estos años dando servicio en sus distintas áreas legales, tanto a nivel extrajudicial como judicial, asesorándole de las posibilidades de éxito de su pretensión con total honestidad. Tu abogado divorcio en Molins.

Divorcio de mutuo acuerdo

Requisitos

Para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar casados legalmente.
  • Tener hijos menores de edad o con capacidad modificada judicialmente.
  • No estar separados legalmente o judicialmente.

Documentación

Para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de divorcio de mutuo acuerdo.
  • Certificado de matrimonio.
  • DNI o NIE de los cónyuges.
  • Certificado de nacimiento de los hijos, si los hay.
  • Convenio regulador.

Procedimiento

El procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo se puede tramitar ante el Juzgado de Primera Instancia o ante un Notario.

Divorcio de mutuo acuerdo ante el Juzgado de Primera Instancia

Las partes deben presentar la solicitud de divorcio de mutuo acuerdo y la documentación requerida en el Juzgado de Primera Instancia. El Juzgado citará a las partes a una audiencia previa para intentar llegar a un acuerdo. Si las partes llegan a un acuerdo, el Juzgado dictará una sentencia de divorcio.

Divorcio de mutuo acuerdo ante un Notario

Las partes deben presentar el convenio regulador y la documentación requerida en un Notario. El Notario revisará el convenio regulador y, si está conforme con él, lo autorizará. El convenio regulador autorizado por el Notario tiene la misma validez que una sentencia de divorcio.

Divorcio contencioso

Requisitos

Para iniciar un divorcio contencioso, las partes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar casados legalmente.
  • Tener hijos menores de edad o con capacidad modificada judicialmente.
  • No estar separados legalmente o judicialmente.

Documentación

Para iniciar un divorcio contencioso, las partes deben presentar la siguiente documentación:

  • Demanda de divorcio.
  • Certificado de matrimonio.
  • DNI o NIE de los cónyuges.
  • Certificado de nacimiento de los hijos, si los hay.

Procedimiento

El procedimiento de divorcio contencioso se tramita ante el Juzgado de Primera Instancia.

Guarda y custodia de los hijos

La guarda y custodia de los hijos es uno de los aspectos más importantes del divorcio. En el divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben acordar la guarda y custodia de los hijos. En el divorcio contencioso, el Juzgado determinará la guarda y custodia de los hijos.

Pensión alimenticia

La pensión alimenticia es una obligación que tiene uno de los cónyuges de proporcionar alimentos al otro cónyuge o a los hijos. En el divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben acordar la pensión alimenticia. En el divorcio contencioso, el Juzgado determinará la pensión alimenticia.

Pensión compensatoria

La pensión compensatoria es una ayuda económica que puede recibir uno de los cónyuges del otro cónyuge después del divorcio. En el divorcio de mutuo acuerdo, las partes pueden acordar la pensión compensatoria. En el divorcio contencioso, el Juzgado puede determinar la pensión compensatoria.

Liquidación de los bienes gananciales

Los bienes gananciales son los bienes adquiridos por los cónyuges durante el matrimonio. En el divorcio, los bienes gananciales deben ser liquidados. En el divorcio de mutuo acuerdo, las partes deben acordar la liquidación de los bienes gananciales. En el divorcio contencioso, el Juzgado determinará la liquidación de los bienes gananciales.

Recursos

Contra la sentencia de divorcio se puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.

Conclusiones

El divorcio es un proceso complejo que puede ser difícil de afrontar. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para obtener el mejor resultado posible.

Recomendaciones

Es importante que las partes se asesoren con un abogado especializado en derecho de familia antes de iniciar el proceso de divorcio. El abogado podrá informarles sobre sus derechos y obligaciones y ayudarles a negociar un acuerdo favorable.

Si las partes no llegan a un acuerdo, el divorcio se determinará por sentencia judicial. En este caso, es importante que las partes presenten pruebas que acrediten sus necesidades y las de sus hijos.