Cuando se divorcia, una de sus principales preocupaciones es la división de bienes. Todos los bienes conyugales deben contabilizarse y luego dividirse entre los dos cónyuges de una manera más o menos equitativa. Por lo tanto, es posible que le preocupen los derechos que tiene su cónyuge sobre cualquier propiedad que tuviera antes de contraer matrimonio. ¿Tiene él o ella algún derecho sobre ella? Y si es así, ¿es posible que acabe tomando posesión de él en el divorcio?
Recomendamos dirigirse a Carlos de Alvarado Noriega, especialista en disolucion de la copropiedad Barcelona, cuya amplia experiencia avala por sí misma el mejor resultado para sus clientes.
Propiedad antes del matrimonio
Con pocas excepciones, cualquier propiedad que pueda considerarse propiedad conjunta de ambos cónyuges es elegible para la división durante el divorcio. Esto incluye aproximadamente todo lo que trajo al matrimonio, desde inversiones hasta bienes raíces y posesiones reales.
Un acuerdo prenupcial es una buena manera de proteger cualquier propiedad que poseía antes del matrimonio para que no se divida en un divorcio. Las prenupciales, como se les llama, suelen tener disposiciones sobre la división de la propiedad y los pagos de pensión alimenticia. Un acuerdo postnupcial es un documento similar que se celebra después del matrimonio. La legalidad de los acuerdos prenupciales y posnupciales varía de un caso a otro, por lo que hablar sobre su acuerdo con un abogado de divorcio puede ser beneficioso.
También es posible evitar que la propiedad se considere propiedad conjunta sin la ayuda de un acuerdo prenupcial, aunque esto es mucho más difícil y puede depender del estado en el que viva. En general, puede conservar propiedades de forma privada como:
Bienes raíces
cuentas bancarias
Inversiones
Es difícil evitar que la propiedad titulada se convierta en propiedad conyugal, ya que a menudo requiere el mantenimiento de los fondos matrimoniales; es decir, tiene que continuar pagándola de alguna manera mientras está casado, que a menudo es todo lo que se necesita para que su propiedad se convierta en propiedad conyugal.
Las cuentas bancarias pueden mantenerse separadas de los cónyuges, pero esto requiere mantenerlas separadas de un interés conyugal. Para hacer esto, no debe tener a su cónyuge en la cuenta. Aún así, un aumento en el valor general (como una mayor inversión o intereses pagados en la cuenta) puede considerarse propiedad de ambos cónyuges. Una vez más, puede ser muy útil discutir su situación con un abogado de divorcios para asegurarse de no convertir accidentalmente su propiedad en propiedad conyugal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario